Mostrando entradas con la etiqueta polémica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta polémica. Mostrar todas las entradas

jueves, junio 26, 2008

Atari golpea legalmente a tres publicaciones de videojuegos



La polémica está servida con el último videojuego de Alone in the Dark. A las puntuaciones en prensa especializada que no han sido especialmente notables, sobre todo si se tienen en cuenta las grandes expectativas puestas en el título, hay que sumar ahora una controversia legal iniciada por Atari contra tres publicaciones especializadas en videojuegos.

Las revistas europeas Gamer.no, GameReactor y 4players han sido demandadas, según Atari, por haber utilizado copias piratas o versiones preview para realizar el análisis del videojuego Alone in the Dark. Los análisis aparecieron en estos portales antes del lanzamiento oficial del juego, por lo que la editora indica que los artículos no pudieron escribirse en base a la versión comercializada en tiendas.

Sin embargo, pese a la versión de Atari, según Shacknews, diversos portales comentan que esta reacción podría estar relacionada con las limitadas puntuaciones que el título ha recibido, registrando suspensos en algunas de las publicaciones implicadas en este curso legal.

martes, abril 15, 2008

Stephen King carga contra la prohibición de juegos violentos



El escritor de novelas de terror Stephen King ha criticado los planes de un estado de Estados Unidos de prohibir los videojuegos violentos, diciendo que tal decisión sería antidemocrática y que dependía de los padres controlar lo que hacen sus hijos en sus ratos de ocio.

King, en una columna que escribe en Entertainment Weekly, cuenta que no es aficionado a los videojuegos, pero que se indignó cuando se enteró de que un proyecto de ley en Massachusetts podría prohibir la venta de juegos violentos a los menores de 18 años.

"Lo que me vuelve loco es que los políticos asuman el papel de padres sustitutos. El resultado es habitualmente desastroso. Por no decir antidemocrático", escribió King.

El dilema sigue siendo si este tipo de entretenimiento lleva a un comportamiento violento.

King, cuyas historias como El resplandor o Carrie han sido llevadas a la gran pantalla, dijo que le parecía que los juegos sólo reflejan una violencia que ya existe en la sociedad.

"Lo que realmente me perturba es lo ansiosos que están los políticos de usar la cultura popular como cabeza de turco. Es fácil para ellos, incluso tiene algo de diversión, porque la cultura se expresa a voces", añadió.

Señaló que ya había un sistema de clasificación para los videojuegos y que prohibirlos no tenía sentido porque si los más jóvenes querían hacerse con ellos, encontrarían la forma.

King argumentó que la creciente división entre ricos y pobres y las leyes de armas del país contribuían más al comportamiento violento que los videojuegos.

El autor indicó que la prohibición más eficaz era que los padres que se preocupen de sus hijos vigilen lo que los niños ven y leen, lo que hacen o con quién salen.

"Los padres tienen que tener las agallas para prohibir el material que encuentren censurable y luego explicar por qué lo prohíben", dijo.


Fuente

Una gran Obación para el amo por favor. Eres el mejor totalmente deacuerdo con tu opinión.