Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 02, 2008

Análisis Final Fantasy VII: Crisis Core

Image and video hosting by TinyPic

El análisis de este juego es para mi un gran dilema como fan aférrimo que soy de FFVII. Para mi el juego más grande que se ha hecho hasta la fecha. Por ello las espectativas que tenía puestas en esta precuela eran bastante altas. Me satisface especialmente comunicaros que estamos ante una más que digna precuela de un título magistral. Pero vamos al tema:

Image and video hosting by TinyPic

Argumento:

La historia de Crisis Core se centra en el ascenso de un soldado de segunda clase, Zack, hasta ser soldado de primera y compartir misiones con el mítico Sephirot. Durante el desarrollo de la historia conoceremos al maestro de Zack así como a antiguos compañeros de Sephirot que están sufriendo una especie de mutación en su cuerpo.

Esta mutación será el hilo principal que dará continuidad a la trama. La principal virtud argumental del título será la de ver acondecimientos históricos en la trama de FFVII como la visita de Zack y cloud a Nibelheim o el encuentro de Zack con Aeris y Cloud.

Image and video hosting by TinyPic

Es muy agradable para un fan como yo que se nos haya regalado una precuela que explica detalladamente las circunstancias bajo las que Zack y Cloud se convierten en buenos amigos o Aeris y Zack se hacen amigos especiales.

Del mismo modo comprobar la grandeza de Sephirot en sus tiempos como soldado tampoco tiene precio.

Nota:8.5

Image and video hosting by TinyPic

Gráficos:

El juego goza de un acabado gráfico sobresaliente a la altura de juegos como FFX de PS2. La secuencias cinemáticas son simplemente magistrales marca de la casa SquareEnix.

Pero lo mejor del apartado gráfico será ver como antiguos escenarios del FFVII han sido "rehechos" para la aventura de Zack. Volver a visitar una Midgard o un Nibelheim completamente tridimensional con todos y cada uno de los personajes con un acabado realista y no "super-deformed" es un regalazo para todos los fans.

Además de esto los efectos de luz y las impresionantes invocaciones con secuencias GC terminan de redondear lo más cercano a la perfección gráfica en psp hasta la fecha.

Nota:10

Image and video hosting by TinyPic

Sonido:

Otro puntazo para el juego, por primera vez en un videojuego de la saga oiremos la voz de Zack, Sephirot, Aeris, Tifa, Tseng... en un perfecto inglés.

Os suenan las melodías del juego?

Completamente normal ya que gran parte de ellas son remakes de las del FFVII: El tema de Aeris, Sephirot, El Edificio Shinra, Nibelheim, Bosses... son solo algunos ejemplos.

En definitiva un apartado genial que a mi desde luego me ha encantado por el sentimiento de nostalgia que junto con el apartado gráfico transmite.

Nota:10

Image and video hosting by TinyPic

Jugabilidad:

El sistema de combate por turnos se ha perdido en pos de un nuevo sistema de combate similar al visto en FFXII. Eso si las materias vuelven a hacer su aparición en este título como elemento característico de la septima entrega de la saga.

No tendremos límites como tales pero si el nuevo sistema OMD que ha efectos practicos es similar. Se activa varias veces por combate y el funcionamiento es parecido al límite de Tifa de las tragaperras. Si juntamos tres caras del mismo personaje o invocación realizaremos el límite o invocación del mismo. Todo un guiño a los personajes de la septima maravilla.

Por otro lado contamos con un sistema de mundo abierto y un desarrollo pseudo lineal que delimitará nuestro radio de exploración.

Tambien aparecen las misiones que serán imprescindibles para conseguir invocaciones u objetos especiales.

Aunque se echan de menos los combates por turnos el juego se hace mucho más dinámico con este nuevo sistema.

Nota:8.5

Image and video hosting by TinyPic

Conclusión:

Final Fantasy VII: Crisis Core es un gran juego. Pero ante todo es un gran homenaje a FFVII que ningún fan debería perderse. Para los posedores de una psp es un imprescindible y de lo mejor del catálogo de la pequeña de sony.

Para los fans de la saga estamos ante el mejor elemento de la compilación de FFVII una maravilla y un perfecto preludio de FFVII, la nostalgia se apoderará de vosotros al jugar a este juego y no podreis evitar volver al VII tras terminarlo.

Valoración Global: 9.25

lunes, junio 23, 2008

Análisis Metal Gear Solid 4



Gran espectativa la que genera siempre una nueva entrega de esta fantástica saga. Los temores respecto a la última aventura de snake eran grandes: ¿Estará a la altura la historia? ¿Veremos un final digno para nuestro heroe? ¿Realmente se aclararan todos los interrogantes?

Rotundamente si a todas estas y otras muchas preguntas que nos rondaban la cabeza. La obra magna de Hideo Kojima ha sabido llegarnos al corazon y abrirse un hueco en el. Que muy pocos privilegiados consiguen ganarse por su buen hacer. Pero vayamos por partes.



Argumento:

Metal Gear Solid 4 es sobre y ante todo un homenaje. Un homenaje a Snake, un homenaje a los fans pero sobre todo un homenaje a la saga. A pesar de que el objetivo principal de la historia es acabar con Liquid la cantidad y calidad de secuencias cinemáticas junto con la cantidad y calidad de localizaciones fuerzan un argumento que está por encima de lo que todos esperabamos.

No voy a entrar en detalles sobre lo que en el juego se cuenta pero solo os digo una cosa. Hideo Kojima ha conseguido algo francamente dificil que es colmar todas las espectativas que teniamos puestas en la historia sin defraudar y sin dejar un mal sabor de boca más bien todo lo contrario.

Todo aquel que no haya disfrutado de las entregas anteriores posiblemente se perderá mucha de la esencia de esta entrega que viene a completar y complementar completamente el argumento de MGS2 y el resto de la saga.

Pero es especialmente con este título con el que mantiene una mayor simbiosis y bajo mi punto de vista no se puede pensar en MGS2 sin MGS4 y viceversa. Increiblemente el juego más inacabado argumentalmente de la saga es la otra mitad de esta obra maestra.

Nota:10



Sonido:

Una banda sonora de las que hacen época con temás propios para esta nueva entrega y rescatados de otros juegos de la saga a través del ipod. Melodías, coros y sobre todo un doblaje excepcional contribuyen notablemente a darle emotividad a la historia.

A pesar de lo dicho hay un punto que ensombrece este apartado y la valoración global del juego. Se trata de la ausencia de doblaje al castellano aun después del compromiso personal de Kojima de realizarlo.

Nota:9.5



Jugabilidad:

Completa y mejora todo lo visto hasta la fecha. Tendremos todos los movimientos vistos en MGS3 y algunos nuevos introducidos para la ocasión. Nuevos artilugios como el traje octocamo, que nos permitirá camuflarnos automaticamente con el entorno, o el robot MKII que tambien podremos controlar.

Una ingente cantidad de armas nunca vista en la saga la mayoría de ellas personalizables. Y por supuesto acción e infiltración made in Kojima.

La IA de los soldados es aun mejor que la MGS3 y sus reacciones son francamente sorprendentes lo mismo ocurre con los jefes finales.

El juego tiene una duración estimada de 20 horas todo depende de hasta donde quiera llegar cada uno pudiendo alargar o acortar este límite en unas 10 o 15 horas.

Ha esto hay que añadirle la duración infinita que nos proporciona Metal Gear Online que viene "de regalo" con el juego.

Nota:10



Gráficos:

Impresionantes a nivel general sobre todo los efectos de particulas y el tamaño y detalle de los escenarios. LAs animaciones tienen bastante calidad aunque se nota una ligera falta de expresividad en las facciones de la cara de los personajes.

Por otro lado existe algún pequeño fallo gráfico que ensombrece la nota global del juego ya que es tremendamente evidente el denteado de las sombras que se sucede a lo largo de todo el juego.

Nota:9.2



Conclusión:

Al margen de los pequeños fallos comentados MGS4 es un juego de 10. Hoy por hoy el mejor juego del catálogo de PS3 y posiblemente de toda la nueva generación. Es un imprescindible para todo fan de la saga o poseedor de una PS3.

Un pequeño apunte el juego gana muchos puntos a partir del enfrentamiento con el primer boss y la intensidad argumental va in crescendo.

Los momentos emotivos e intensos a los que nos somete no tienen precio y desde aquí no puedo decir otra cosa que mis 17 horas 17 minutos de juego se han visto sobradamente recompensadas con un argumento magistral.


Valoración Global:9.7

martes, mayo 13, 2008

Análisis GTA IV

Image Hosted by ImageShack.us

La publicidad silenciosa de este juego y el apabullante hype que ha tenido han dado su resultado. La mayor parte de los medios le han otorgado notas altísimas y más de uno se ha atrevido a valorarlo con un 10. ¿Pero es esta realmente la nota que se merece el juego? Intentaré responder lo mejor posible a esta pregunta en las siguientes líneas:

Image Hosted by ImageShack.us

Argumento:

Niko Bellic es en este caso el protagonista del juego. Se trata de un inmigrante recien llegado de algún lugar del este de Europa. Aunque en un principio Niko parece dirigirse a América para rehacer su vida junto a su primo Roman, según avance la historia descubriremos que la motivación personal de Niko es la venganza.

Niko era un soldado del ejercito sovietico que vio como su pelotón erá traicionado por un camarada cayendo en una emboscada que este había preparado. Después de recibir tal ataque solo 3 soldados sobrevivieron, uno de ellos es el protagonista y los otros dos se encuentran en los USA.

En su busqueda de venganza Niko se rodeará de las personalidades más "influyentes" de la ciudad para intentar conseguir la información que está buscando.

Nota:8.5

Image Hosted by ImageShack.us

Gráficos:

A pesar del ligero emborrosado que sufre el juego en PS3 el aspecto de todas y cada una de las estructuras de Liberty City es sublime. La física de vehículos, entornos y personajes igualmente es muy buena y creible. Los cambios ambientales lluvia, sol, noche son muy creibles y el agua en el afalto,coches, etc.. es hiperrrealista.

Las animaciones de los personajes son muy buenas, hay que destacar la forma de andar de Niko o la forma en que trepamos por cualquier superficie.

En general el acabado gráfico del juego teniendo en cuenta las mastodónticas dimensiones de la ciudad es sublime.

Nota:9.5

Image Hosted by ImageShack.us

Jugabilidad:

Toda la libertad de San Andreas con ciertos aspectos capados que para mi carecen de importancia. Misisones históricas como el asalto al banco y acción sin límites.

La duración del juego oscila entre las 25 y las 35 horas, en mi caso han sido 30 que está genial teniendo en cuenta la cantidad de elementos secundarios que existen al margen de la historia principal y que prolongan la vida del juego incluso a más del doble.

Esto sin contar con el fantástico modo multijugador que redondea un apartado sobresaliente que con seguridad es el mejor de la saga.

Nota: 10

Image Hosted by ImageShack.us

Sonido:

A pesar de que el juego no está doblado al castellano, como viene siendo habitual, la actuación y caracterización de los personajes principales y secundarios es muy buena.

Así mismo la banda sonora es de lo mejorcito que nos podemos encontrar en un videojuego a día de hoy. Disponemos de música electrónica, Rock, Heavy, Chill Out e incluso Regaeton pasando por el Pop y música Sovietica.

Nota: 9

Image Hosted by ImageShack.us

Valoración Final:

GTA IV es un gran juego que hace justicia a lo que todos estabamos esperando del "nuevo GTA", pero bajo mi punto de vista existen varios puntos en los que no me ha llenado tanto como juegos anteriores por tanto no creo que se merezca una nota de 10 que para mi solo tiene un juego el Final Fantasy VII.

Nota Global:9.25

sábado, abril 26, 2008

IGN puntua con un 10 a Grand Theft Auto IV



El archiconocido portal de videojuegos IGN ha realizado un completo análisis de Grand Theft Auto IV, cuya puntuación final ha sido la máxima que puede ofrecerse a un videojuego, un 10.


Hacia 9 años que IGN no daba la máxima puntuación a un videojuego, desde que ofrecieron un 10 a Soul Calibur. Este galardon confirma que la expectación creada con la cuarta parte de la famosa franquicia de Rockstar ha merecido la pena. La saga entra en la Next Gen por la puerta grande, y con todo lo que se puede esperar de ella.

Por supuesto, afirma que el juego tiene pequeños fallos, pero globalmente no afectan al conjunto final y es total merecedor de esta puntuación.

En cuanto a su conclusión con respecto a la versión Playstation 3, afirman que PS3 es superior gráficamente a la versión de Xbox360. Grand Theft Auto IV pone al limite las dos máquinas y se obtiene la misma experiencia tanto de una consola como de otra, pero existen pequeñas diferencias, tal y como afirmaba un directivo de RockStar en una entrevista anterior donde tambien se decantaba por la versión PS3.

La diferencia radica en un mejor antidentado en PS3 que ofrece una visión más clara del juego, un framerate más constante que Xbox360, mucho menos pop-in, además de unas cargas mucho más rapidas en PS3 gracias al uso intensivo del disco duro frente a cargas de no más de 30 segundos que suceden en la versión de la consola de Microsoft.

Quote:For those wanting to know which version looks better, the edge goes to the PS3. The textures and framerate are comparable, but the PS3 has far less pop-in. The 360 has richer colors, but the PS3 has better anti-aliasing making it look a little cleaner. Because GTA IV can preload onto the PS3 hard drive, the in-game loads are faster. Don't worry Xbox owners, the load times are rarely more than 30 seconds and don't occur very often. The slight visual edge goes to PS3, but the 360 is no slouch. Either version will do you proud


Quien tuviera dudas ya sabe, con esto quedan completamente desmentidas las afirmaciones de Microsoft sobre los tiempos de carga. Me ha sorprendido gratamente que por primera vez la versión de PS3 tiene un mejor antiadentado!!

http://xbox360.ign.com/articles/869/869381p1.html

sábado, abril 12, 2008

Análisis Viking Battle for Asgard

Image Hosted by ImageShack.us


Un juego que llego sin hacer mucho ruido y a pasado por mi PS3 del mismo modo, esta sería la mejor forma de resumir globalmente la sensación que me ha causado este juego. A pesar de que en un principio no era un juego que me llamara excesivamente la atención decidí darle una oportunidad trás ver algún video y ciertas críticas de algunos medios especializados. Finalmente creo que la cosa no era tan bonita como en un principio pudiera parecer, pero vayamos por partes:

Image Hosted by ImageShack.us


Argumento:

Nos encontramos en una tierra desolada y arrasada por las tropas de Hell, diosa del inframundo, la mayor parte de la población se encuentra retenida por criaturas del inframundo muy similares a orcos. Los pocos que todavían se resisten lo hacen a duras penas suponiendo una leve o escasa amenaza para Hell y su nuevo imperio.

Image Hosted by ImageShack.us


En esta situación tan caótica se produce un milagro por obra y gracia de Freya, diosa de Midgard(Mundo de los vivos), Skarin un gran guerrero de valor ampliamente reconocido en batalla resucita. Freya le encomienda la misión de erradicar las legiones de Hell de la faz de la tierra al tiempo que restaura el orden en midgard liberando a sus hermanos vikingos. De este modo Skarin el inmortal inicia su camino hacia la fortaleza de Hell.

Es una historia bastante atractiva y con suficiente gancho como para motivarnos a repartir por doquier nuestro don sagrado, la fuerza bruta.

Nota: 7.

Image Hosted by ImageShack.us


Gráficos:

Viking no destaca especialmente por este apartado. A pesar de el amplio mundo que es midgard las texturas no son excesivamente complejas a excepción de ciertos efectos puntuales de agua o particulas es un título bastante mediocre.

Image Hosted by ImageShack.us


El modelado de personajes igualmente cumple pero no es sobresaliente, tal vez destacan ligeramente sobre los demás el modelado de Skarin y de los gigantes de las tropas de Hell.

Un punto negativo e incomprensible del juego es el hecho de que los personajes no mueven los labios al hablar cual juego de PS2.

Nota:7.

Image Hosted by ImageShack.us


Jugabilidad:

El punto más flojo del juego sin lugar a dudas... A pesar de su innovadora mecánica que se basa en una mezcla de inflitración, acción estilo Devil May Cry, Plataformas y Batallas masivas estilo Dinasty Warrios el título, al menos en su versión de PS3, sufre de una serie de fallos imperdonables.

La mecánica de juego está bastante bien conseguida sin llegar a ser excesivamente compleja en ninguna de sus variantes. Podremos conseguir combos como mucho de cuatro golpes, realizar invocaciones de dragones que nos ayudaran puntualmente en las batallas masivas, realizar ataques sigilosos si el enemigo no percibe nuestra presencia y saltar para agarrarnos a salientes, subir rebordes o trepar escaleras.

Image Hosted by ImageShack.us


En cada una de las tres islas el objetivo es siempre el mismo, liberar a x clanes vikingos para que nos ayuden y reunamos tropas suficientes para la batalla masiva final.

Los fallos inperdonables de los que hablaba son los siguientes:

-En las batallas masivas debido a la ingente cantidad de combatientes el framerate se resiente alarmantemente de modo que la jugabilidad en estos momentos es horrible. De este modo el control de Skarin practicamente está en manos de Freya o cualquier otra deidad a vuestra elección.

-Al atacar a enemigos que se encuentran a distinto nivel que nuestro personaje, por ejemplo una ramba o una escalera, rara vez conseguiremos darle un solo golpe. Este erá un fallo típico de los juegos de PS2 pero imperdonable a estas alturas de la vida.

Nota:6.

Image Hosted by ImageShack.us


Sonido:

El juego está perfectamente doblado al castellano lo que le da un punto a favor. Pero la alarmante escased de melodias oscurece notablemente este apartado, tan solo 8 temas en la OST de los cuales el más largo dura unos 2 min.

A pesar de ello los efectos sonoros cumplen.

Nota:7.(Principalmente por el doblaje)


Conclusión:

Estamos ante un juego completamente prescindible que si bien no es malo tampoco es ninguna obra maestra y bajo mi punto de vista juegos de la anterior generación como God of War le dan mil vueltas. Os recomiendo un alquiler antes de comprarlo a no ser que seais fanáticos de los vikingos o la mitología nórdica.

Nota Global:6.75